Rodeo

MONDIAL X BIMONDA

Características generales de la variedad:

Maduración : Tardía
Tamaño : Calibres grandes
Forma de tubérculos : Oval-alargada
Número de tubérculos : 12 – 14
Color de piel : Roja oscura, brillante
Color pulpa al cocinar : Amarilla clara, buena cocción
Materia seca : 22 %
Desarrollo de la planta : Muy bueno
Período dormancia : Medio
Sensibilidad a daño interno : Bastante sensible

| Buena producción
| Se adapta muy bien a todo tipo de suelo.
| Calibre y forma del tubérculo uniforme.
| Alto contenido de materia seca.
| Buena calidad de cocción.
| De emergencia rápida y uniforme. Muy vigorosa.

Susceptibilidad a enfermedades

Tizón del follaje (Phytophthora infestans) : Muy susceptible
Tizón temprano (Alternaria solani) : Buena resistencia.
Sarna Común (Streptomyces scabies) : Baja susceptibilidad
Sarna plateada (Helmintosporium solani) : Baja susceptibilidad
Sarna Polvorienta (Spongospora subterránea) : Baja susceptibilidad
Virus PVY : Muy susceptible
Virus PLRV : Muy susceptible

Fertilización

Nitrógeno Aplicar según análisis de suelo. Requiere dosis medias de N. Por sobre 160 kg N/ha. Aplicaciones parcializadas ayudan a mantener una planta vigorosa y tubérculos más grandes. Se recomienda 20% a la plantación; 40% a la aporca y 40% al cierre de la hilera. Se sugiere hacer aplicaciones foliares después de los 80 días.
Fósforo Aplicar según análisis de suelo. En plantaciones tempranas subir en 20-25% la dosis.
Potasio Aplicar según análisis de suelo. Se recomiendan dosis no menores a 300 kg K2O/ha. Aplicar junto al N al cierre de hilera.

Densidad de plantación sugerida

Distancias de plantación sobre hileras (cm) sugeridas según calibre y separación entre hilera

Calibres Densidad plantación Distancias entre hilera
75 cm Entre Hilera 90 cm Entre Hilera
35/45 55.000 22-24 20-22
45/55 48.000 25-28 23-25
>55 44.000 28-30 25-27

Rodeo se ajusta muy bien a distancias de plantación entre hilera de 75-90 cm.

Consideraciones de manejo

Herbicidas: Bastante tolerante a Metribuzina de post emergencia. Muy sensible a Rimsulfuron, sobre todo en condiciones de baja temperatura ambiente.

Aporca: Realice una muy buena aporca, con a lo menos unos 20 cm de profundidad. Los tubérculos se desarrollan muy separados, debido al largo de sus estolones.
Los mejores resultados productivos se obtienen con mayores distancias entre hileras.

Riego: De alta demanda de agua. Utilice criterio de riegos frecuentes y con poca carga de agua. Empezar a regar temprano.

Almacenamiento: Variedad de latencia media. De excelente almacenamiento por períodos medios a largos. Utilice Inhibidores de brotación.

Precauciones especiales:
| Es una variedad muy sensible al deterioro fisiológico durante el almacenamiento.
| No desbrote reiteradamente.
| Es muy sensible al fenómeno denominado “submarinación”. Evitar plantar con semillas fisiológicamente viejas y en suelos muy fríos.
| Rodeo es muy sensible al virus PLRV deteriorando rápidamente su vigor y potencial de rendimiento.
| Es una variedad de llenado tardío, la mayor tasa de llenado comienza después de los 100 días.

Arturo Alessandri 45

Fono: 65-2421271-72

Fax: 65-2421571

Frutillar - Chile

2020 | Copyright | Sitio diseñado por TravesíaDiseño