Mozart

Redstar x Caesar

Características generales de la variedad:

Maduración : Semi tardía a tardía
Tamaño de tubérculos : Calibres grandes
Forma de tubérculos : Oval-alargada
Número de tubérculos por planta : > 14
Color de piel : Roja
Color pulpa al cocinar : Amarilla
Materia seca : 20,1 %
Período de dormancia : Largo a muy largo
Período de emergencia : Normal
Sensibilidad a Metribuzina : Algo sensible
Sensibilidad a daño interno : Tolerante

| Calibre y forma del tubérculo uniforme.
| Buena tolerancia al golpe.
| Buena calidad para cocción.
| Buena resistencia a sarna común (Streptomyces scabies) y sarna polvorienta (Spongospora subterránea).
| Se adapta muy bien a todo tipo de suelo.
| Muy larga latencia y buen almacenamiento.

 Susceptibilidad a enfermedades

Tizón tardío (Phytophthora infestans) : Baja susceptibilidad
Tizón temprano (Alternaria solani) : Resistente
Sarna común (Streptomyces scabies) : Resistente
Sarna plateada (Helmintosporium solani) : Moderadamente susceptible
Sarna Polvorienta (Spongospora subterránea) : Baja susceptibilidad
Virus Y : Resistente
Virus PLRV : Medianamente resistente
Pudrición gris (Botritys cinerea) : Muy susceptible
Pudricion blanda (Pectobacterium sp) : Susceptible

 Fertilización

Nitrógeno Aplicar según análisis de suelo. Requiere dosis bajas a medias. Entre 120-160 kg N/ha. 20% a la plantación; 40% a la aporca y 40% al cierre de la hilera.
Fósforo Aplicar según análisis de suelo
Potasio Aplicar según análisis de suelo, Se recomiendan dosis no menores a 300 kg K2O/ha. Una fracción de potasio se puede aplicar junto al N al cierre de hilera.

Densidad de plantación sugerida

Distancias de plantación sobre hileras (cm) sugeridas según calibre y separación entre hilera

Calibres Densidad plantación/ha 75 cm entre hileras 90 cm entre hileras
Distancia sobre hilera (cm)
35/45 60.000 22 22
45/55 53.000 24 24
>55 48.000 28 28

Mozart se ajusta muy bien a distancias de plantación entre hilera de 80-90 cm.

Consideraciones de manejo

| Es importante considerar que altas dosis de Nitrógeno pueden retrasar madurez del cultivo dando lugar a una pobre calidad culinaria y pueden dificultar la suberización (firmeza) de la piel previa a la cosecha.

| No aplicar KCl (cloruro de potasio) a menos de 6 semanas de la plantación. Aplicaciones tardías pueden disminuir el porcentaje de materia seca.

| Utilizar programa preventivo para la protección contra Tizón tardío (Phytophthora infestans)

Suelo y preparación

Prefiera suelos profundos y bien drenados. Prepare muy bien el suelo; libre de terrones a fin de proporcionar suficiente tierra para realizar una buena aporca.

Herbicidas: Algo sensible a Metribuzina de post emergencia. Utilice dosis medias. Prefiera aplicaciones de pre-emergencia.

Aporca: Realice una muy buena aporca, con a lo menos unos 20 cm de profundidad. Los tubérculos se desarrollan muy separados debido a lo largo de sus estolones. Utilizar distancia entre hileras mayores.

Riego: Demanda de agua media (importante no saturar el suelo). Utilice criterio de riegos frecuentes y con poca carga de agua.  Empezar a regar según disponibilidad de humedad del suelo. Riegos tardíos alargan el ciclo vegetativo y dificultan la madurez fisiológica del cultivo y suberización de la piel.

Almacenamiento: Mozart es adecuada para la guarda (7 a 8 meses en condiciones normales). Se recomienda una buena maduración (>130 días) del cultivo. De latencia muy larga.

Ventilar la zona de almacenaje en forma regular pero breve de modo de evitar acumulación de CO2.

Precauciones especiales:

 | Antes de cosechar, el follaje debe estar maduro y la piel bien firme (importante desecar el follaje al menos 3 semanas antes de cosechar).

| Mozart se caracteriza por tener piel delgada. Se recomienda medir MS al menos 3 semanas antes de la cosecha (Valores de 19,5% de MS son deseables).

| Para una guarda satisfactoria es necesario una adecuada suberización de la piel y disminuir los golpes durante todo el proceso de cosecha y almacenaje. Utilizar productos que faciliten el desprendimiento del estolón del tubérculo previo a cosecha.

Arturo Alessandri 45

Fono: 65-2421271-72

Fax: 65-2421571

Frutillar - Chile

2020 | Copyright | Sitio diseñado por TravesíaDiseño